Ayer mi hijo más pequeño cumplió un añito… y le hice unos conos apilables. Han tenido mucho éxito en casa así que os muestro cómo los hice.

MATERIALES
– Telas en colores coordinados (o no!)
– Entretela termoadhesiva (la que se pega con la plancha)
– Lápiz o tiza para marcar ropa
– Plancha
– Tijeras
– Cinta métrica o regla
– Alfileres
– Máquina de coser

PROCEDIMIENTO

Para empezar, cortaremos 5 círculos, cada uno aproximadamente 6 centímetros más grande que el anterior (de diámetro). 

El más pequeño mide unos 15cm. Para cortar bien el circulo, yo lo doblo varias veces (como veis en la segunda imágen) y así el corte queda mucho más pulido.

Ahora, colocamos los círculos sobre la entretela con la cara adhesiva hacia arriba (yo usé un retal de 80x70cm) y planchamos hasta que queden bien pegados.
 Después recortamos los círculos que están bien pegados a la entretela.

 Doblamos el círculo por la mitad, quedando la tela estampada en el interior y sujetamos con alfileres.

Una costurita a máquina, dejando parte del semicírculo sin coser y unos cortecillos en la tela sobrante para que quede mejor al dar la vuelta.

Giramos para que la tela estampada quede a la vista usando el trozo que hemos dejado sin coser y luego lo doblamos hacia dentro y sujetamos con una aguja para que no se vea.

Doblamos el semicírculo por la mitad para que nos quede un cono y otra costurita… Lo giramos del revés para que nos quede la costura por dentro y ya casi está!

 Sólo falta cerrar el trocito de costura de la base. Podemos hacerlo a mano o con la máquina. Yo hice una costura en ziga zaga alrededor de todo el cono y listo…
Los niños se lo han pasado en grande, jugando a hacer torres apilándolos, a meterlos unos dentro de los otros y… usándolos de sombrero…

ACTUALIZADO: si os gustaría tener este juego pero no podéis hacerlo, podéis comprarlo también en mi tienda.


Nitdia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.