• Inicio
  • Sobre mi
  • Plantas
  • Crianza
  • Naturaleza
    • Escuelas Bosque
    • Naturaleza en Familia
  • Libros
  • Contacto
Habitación Montessori para bebés: DIY espejo de seguridad

Habitación Montessori para bebés: DIY espejo de seguridad

Ene 12, 2016 | Uncategorized

Probablemente muchas ya conocéis a Bei de Tigriteando. Tengo la suerte de estar participando como tester de su curso de crianza Montessorizate! y, cuando hablábamos sobre el ambiente preparado para los más pequeños, salió el tema de los espejos. Uno de los...
La maternidad y la perdida de identidad. Un día La maternidad y la perdida de identidad. 

Un día, hará casi 18 años, dejé de ser Nitdia y me convertí en mamá. 

¿Como está la mamá? - pregunta la matrona
Dale esto a la mamá de... - le dice María a su hijo. 

Y algo a priori tan inofensivo se transforma en algo mucho más profundo. Algo que, me atrevería a decir, todas las madres hemos experimentado en algún momento: el perdernos a nosotras mismas. 

Nos entregamos de pleno a la crianza. Dejemos o no el mundo laboral (por decisión instintiva o por la dificultad de compaginar crianza y profesión) lo que prácticamente todas hacemos en algún momento es dejar de habitarnos a nosotras mismas. Dejar de acudir a aquel rinconcito de nuestro corazón lleno de curiosidad, ese lugar donde realmente somos. NOSOTRAS. No madre de, ni compañera de, ni hermana de, ni profesional de esto o lo otro. Ese espacio donde soy Nitdia. Nada más y nada menos. 

Y, ¿que pasa si no visito mi espacio? Que me falta algo. Se abre un vacío que no se como llenar. Y empiezan los problemas. ¿Te suena? 

Lo bueno es que visitar mi espacio no es complicado. Ni siquiera necesito estar sin mis hijos. Lo único que necesito es intención y escucharme a mi misma. ¿Que es aquello que me hace tanta ilusión ahora mismo? Y es que estoy hablando de algo muy diferente al autocuidado. Estoy hablando de reclamar aquellas acciones, aquellos propositos, que hacen de mi, mi, Nitdia. 

Como, después de medio año de espera (ya sabes, aún no he acabado de arreglar el espacio...), estrenar el alambique que me regalaron en Navidad. Hacer un hidrolato de flores de saúco y sentirme la reina del mundo. Porqué habitarse es esto. Es permitirse ser. Y disfrutarlo. Aunque las acciones parezcan pequeñas, diminutas. Aunque no sean perfectas. Son estos pequeños logros los que me ayudan a fluir con la vida cuando a mi alrededor reina el caos. Y es que no nos engañemos, la maternidad y el caos vienen de la mano y aún así, una puede encontrar la calma en medio de un maremoto. Si nos cuidamos, si, pero sobretodo si nos habitamos.
Madres ¿las víctimas del sistema? Todas sabemos Madres ¿las víctimas del sistema? Todas sabemos que vivimos en una sociedad que invisibiliza los cuidados, que no tiene en cuenta las necesidades básicas de los niños, ni de las familias. Una sociedad patriarcal y capitalista. Cada día me llega el mensaje pero la mayoría de las veces me deja un mal sabor de boca. ¿Por qué? Porque siento que la mayoría de mensajes se centran en la queja y nos colocan en el papel de víctimas. Y no me malinterpreteis, a diario somos víctimas de todo tipo de injusticias. Y si bien saberlo nos ayuda a lidiar con ciertas culpas, quedarnos en este papel de víctimas nos limita. Para mí, no es la solución. Está bien recordarnos que 16 semanas de baja por maternidad no son suficientes, protestar para visibilizar la maternidad, la lactancia, los cuidados, la familia... Intentar cambiar leyes es básico pero para mi hay algo igual de importante y que siento que no comunicamos suficiente. Lo que va a tener un gran impacto HOY en tu vida es que te olvides de ser una víctima y que elijas, sí, que TU ELIJAS tomar las riendas de tu vida. Sea cual sea nuestra situación presente, siempre tenemos margen de maniobra para escuchar esa vocecita que nos habla en nuestro corazón y ACTUAR. Podemos empezar con cambios "pequeños" como atrevernos a decirle a tal o cual persona que a mi hijo no le gustan estos besos, que prefiere darlos/recibirlos cuando a él le parece. Podemos decir en voz alta "estoy cansada" y bajar el ritmo. Podemos atrevernos a pedir ayuda. Podemos escucharnos y tomar decisiones SIN MIEDO. Por amor hacia nosotras mismas y los nuestros. Para mi, esta es la gran revolución.  Decidir sin miedo al juicio, aunque nos parezca que vamos a contracorriente. Y sí, hay decisiones que una solo puede planteárselas desde el privilegio. El privilegio de tener un trabajo estable o un techo sobre nuestras cabezas o... Y sinceramente, esto no debería ser una barrera pues antes de poder llegar a este tipo de decisiones, hace falta practicar mucho. A diario. Y lo bonito es que cuando empezamos a hacerlo, se abren mil caminos nuevos. Soltamos el victimismo y empezamos a co-crear nuestras vidas. ¿Hay algo que te gustaría hacer o decir pero no te atreves ?
Introducir pequeñas cantidades de plantas silvest Introducir pequeñas cantidades de plantas silvestres en nuestra dieta tiene grandes efectos a nivel de salud física y mental y también a nivel ambiental pues al hacernos amigas de las plantas, al establecer vínculos y traer conexiones a nuestra consiencia, cuidar del medioambiente no se vuelve una prioridad sino una realidad 🌿
Las plantas son para mí mis grandes compañeras. Las plantas son para mí mis grandes compañeras. Hay quien habla de las plantas y sus usos pero yo prefiero hablar de sus virtudes, que nos ofrecen generosamente. Alimento silvestre, color en forma de extractos botánicos, cuidados para la piel y el cuerpo, para el hogar, fibras para textiles y un etcétera infinito. 

Sea lo que sea que te llama de las plantas, el primer paso para poder usarlas con seguridad es poder identificarlas sin dudas, de corazón, y para ello hace falta practicar nuestros dotes de observación y tener claros algunos términos de botánica básicos. ¿Por qué? Porque uses una guía de identificación, una clave dicotómica, una app... vas a acabar con una descripción llena de términos botánicos y la única forma de saber si la planta que tienes en frente encaja de veras con la descripción, es entenderlos. Por ello, he creado esta mini guía de conceptos botánicos. Una miniguía que podéis llevar en vuestros paseos y que os permitirá familiarizaros con todos estos conceptos de forma amena, mediante la experiencia. 

Como a mi el tema vender se me da fatal (lo estoy trabajando, voy despacito) decidí formar parte del Bundle de Imprimibles que está en venta solo esta semana. Así, por un precio muy bajo, podéis tener mi guía y un montón de imprimibles más. Si os apetece chafardearlo, os dejo el enlace aquí arriba, en mi bio.  Si compráis el bundle a través de mi enlace, yo me llevaré mi comisión. Si lo compráis a través del enlace de otra persona, no ganaré dinero pero me encantará saber si te ha gustado mi guía. 

Y nada, que ayer volvimos a casa después de un viaje relámpago para celebrar mi cumple (ya van 38 primaveras) con la familia en Catalunya.🥳 ¡Por primera vez en 9 años! Y ahora ya de vuelta en casa, habiendo acabado la guía que me ha mantenido ocupada durante semanas, me centro en acabar las entradas sobre plantas que tengo a medias desde hace mil. Van a tratar sobre:
🌿Formas fáciles de introducir plantas en la dieta
🌿 Plantas para la familia, embarazo y lactancia
🌿 Mi proceso sensorial para conocer e identificar plantas
🌿 Botiquín botánico 

¿Hay algo más sobre lo que te gustaría que escribiera?
Sígueme en Instagram

-categorias-

HERBORISMO – PLANTAS MEDICINALES

PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES

COSMÉTICA NATURAL

TINTES Y PIGMENTOS BOTÁNICOS

CRIANZA CONSCIENTE

EDUCACCIÓN

MANUALIDADES NIÑOS

COSTURA Y PUNTO

HOGAR SOSTENIBLE

RECETAS

ESCUELAS BOSQUE

NATURALEZA EN FAMILIA

 

Si me dejas tu email, te mando las novedades

Mensaje de éxito

¡Me apunto!

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Nitdia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.