• Inicio
  • Sobre mi
  • Plantas
  • Crianza
  • Naturaleza
    • Escuelas Bosque
    • Naturaleza en Familia
  • Libros
  • Contacto
Bombas de baño

Bombas de baño

Oct 12, 2011 | Cosmetica, EcoCosmetica

Como hacer bombas de baño caseras (bombas efervescentes). Una receta de cosmética natural fácil de hacer (incluso con niños), perfecta para regalos de Navidad, amigo invisible o cumpleaños

Abrazar el silencio. Conectar la escucha interna. Abrazar el silencio. Conectar la escucha interna. 

Mirar hacia adentro cuesta, analizar el exterior es más fácil y menos arriesgado pues al hacerlo, echamos las pelotas fuera. La responsabilidad cae en los otros y no en una misma. Cuando miro hacia adentro salgo de mi zona de confort, como cuando me meto en el río sin neopreno y estamos a 11°C (y a mi me cuesta meterme en el agua hasta cuando estamos a 40°C en la sombra). Es difícil. Y gratificante. Cuando miro hacia adentro puedo identificar creencias que me limitan y descubrirme a mi misma. ¿Quién soy? ¿Qué quiero? Al abrazar el silencio aprendo a habitarme y me asilvestro.

¿Alguien más saliendo de su zona de confort? (física o emocionalmente 😉)
Honrar la maternidad. ¿Cuántas veces nos sentimo Honrar la maternidad. ¿Cuántas veces nos sentimos inadecuadas al criar nuestros hijos? Tomemos la decisión que tomemos, llegan los jucios y/o la culpa: si pausamos nuestra carrera profesional para cuidar a nuestras familias, si compaginamos trabajo y crianza, si no les ofrecemos una dieta perfecta con 0 procesados ni azúcar ni... En fin, si no cumplimos con unas expectativas inalcanzables. Unas expectativas imposibles que nos marca la sociedad pero ojo, ¡que nos marcamos también nosotras mismas!

¿Y si en lugar de perseguir inasequibles nos atrevieramos a soltar?

¿Y si nos tratáramos con compasión, cariño y amor incondicional?

¿Y si nos permitieramos ser?

Para mí, el mejor cambio es el que viene de dentro hacia fuera. Empezar por el individuo, por mi misma, para lograr el cambio colectivo.

Empezar por honrarnos. Honrar la madre que somos. Ni más ni menos. Celebrarnos cada día. Darnos valor y es que al fin y al cabo, los cuidados son el sostén de la humanidad. Son tan vitales como el alimento y el oxígeno que respiramos.

¿Te honras? ¿Te valoras y celebras? ¿O eres a veces tu peor enemigo?
¿Has hecho alguna vez vinagre de hierbas? En casa ¿Has hecho alguna vez vinagre de hierbas? En casa hacemos cada estación. Es una forma simple y efectiva de relacionarnos con nuestro entorno y recibir el soporte de las plantas a lo largo del año. 

En el valle en que vivimos la primavera llega despacio. Muy lentamente empiezan a abrise paso los nuevos tallos y despiertan los insectos. Las primeras plantas en asomar (ortiga, amor de hortelano, diente de león... ) son muy ricas en minerales y micronutrientes y llámale casualidad o coevolución pero después de un largo invierno, nos va requetebien una dosis extra de minerales. En realidad, nos van bien en todo momento pues los suelos empobrecidos en que crecen la mayoría de vegetales comerciales hacen que las deficiencias de micronutrientes sean de lo más comunes. Curioso como en los países desarrollados coexisten las dietas demasiado abundantes y las carencias nutricionales al mismo tiempo. ¡Otro ejemplo de que más no equivale a mejor!

El vinagre es ideal para extraer minerales y hoy en mi web os comparto como preparar vinagres de hierbas en casa (enlace en mi perfil). Seguro que ya tenéis vinagre en vuestra cocina así que ¿por que no aprovechar y sacarle el máximo de partido? Los vinagres de hierbas pueden usarse en la cocina y también pueden usarse para hacer gárgaras, para limpiar, para el pelo... En casa usamos mucho el de acículas de pino y el de plantas de primavera ¿Tienes tu un vinagre favorito? ¿Cómo te gusta usarlo?
#conocetusplantas #herborismo #herbalismo #plantasmedicinales #plantascomestibles
Gominolas para el resfriado. Este invierno estamos Gominolas para el resfriado. Este invierno estamos todos flojitos (o los virus y las bacterias muy en auge) con lo que ya he hecho unas cuantas tandas de jarabe de saúco y este año le hemos dado una vuelta más y hemos convertido el jarabe en gominolas. Guerau descubrió la existencia de las chuches el pasado Halloween y ahora el mundo es aún mejor 😉 Para hacer las gominolas caseras simplemente usamos el jarabe de saúco (nosotros lo hacemos de saúco, tomillo y poliporo del abedul, en el blog tenéis instrucciones detalladas sobre cómo hacerlo) y le añadimos polvo de gelatina. El truco está en usar el triple de gelatina de lo que las instrucciones indican y así te queda una consistencia similar a las chucherías. Como alternativa vegana, se puede usar goma xantana o goma guar y si no tenéis acceso a saúco (se pueden usar los frutos secos) también se puede hacer con cualquier zumo de frutas. Ya no será una ayudita para el sistema inmune pero seguirán siendo ricas. Nosotros usamos un molde en forma de ositos y también las cubiteras de toda la vida. Dejamos que enfríen en la nevera y si quedan algo pegajosos, los espolvoreamos con polvo de raíz de malvavisco o de algarrobas. Podéis también usar cacao pero tened en cuenta que es estimulante.

El saúco, el tomillo y el poliporo de abedul son nuestros grandes favoritos durante los meses de resfriados. Ante los primeros síntomas yo opto siempre por una infusión de tomillo y poliporo y los niños por el jarabe o las gominolas. ¿Qué remedios caseros son vuestros grandes aliados en esta época?
Sígueme en Instagram

-categorias-

HERBORISMO – PLANTAS MEDICINALES

PLANTAS SILVESTRES COMESTIBLES

COSMÉTICA NATURAL

TINTES Y PIGMENTOS BOTÁNICOS

CRIANZA CONSCIENTE

EDUCACCIÓN

MANUALIDADES NIÑOS

COSTURA Y PUNTO

HOGAR SOSTENIBLE

RECETAS

ESCUELAS BOSQUE

NATURALEZA EN FAMILIA

 

Si me dejas tu email, te mando las novedades

Mensaje de éxito

¡Me apunto!

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Nitdia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.