DIARIO DE UNA FAMILIA SLOW
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
3 macarrons blog
  • inicio
  • mi primer proyecto
  • patrones e ideas
  • escuelas
    • ESCUELA de TRICOT
    • ESCUELA de GANCHILLO
    • ESCUELA de TRICOTOSA
  • FAQs tejeriles

ENTRADAS RECIENTES

Pequeños Naturalistas: Rueda Fenológica

Pequeños Naturalistas: Rueda Fenológica

EL VERANO ES TIEMPO DE ESCAPADAS A LA NATURALEZA Y COLECCIONES

EL VERANO ES TIEMPO DE ESCAPADAS A LA NATURALEZA Y COLECCIONES

Ropa para las Muñecas Waldorf (patrones gratis)

Ropa para las Muñecas Waldorf (patrones gratis)

Y...

TELA ENCERADA: Alternativa para el plástico

TELA ENCERADA: Alternativa para el plástico

BUSCA EN EL BLOG

SOBRE MI

LO MÁS POPULAR

CALENDARIO LINEAL MONTESSORI - WALDORF

 

pequeños-naturalistas-prensar-flores

MUÑECAS WALDORF

 

MIS TRUCOS DE CRIANZA

 

PEDAGOGÍAS ALTERNATIVAS: MONTESSORY Y WALDORF

 

¿BUSCAS IDEAS?

CATEGORÍAS

MANUALIDADES Y JUEGOS

EDUCACIÓN Y CRIANZA

COSMÉTICA Y REMEDIOS NATURAL

TRICOT Y GANCHILLO

ECOIDEAS Y SOSTENIBILIDAD

IMPRIMIBLES GRATIS

RECETAS

PÁGINAS

TUTORIALES E IDEAS

ESCUELAS BOSQUE

BLOG

CONTACTO

SOBRE MI

SITEMAP

ENCUÉNTRAME EN…

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Como sabéis, la naturaleza y las plantas son una Como sabéis, la naturaleza y las plantas son una de mis grandes pasiones y se que a muchas de vosotras os gustaría también adentraros en el mundo del herbalismo y las plantas medicinales.

🌿 Las plantas han sido y serán nuestro sostén y medicina.

Hoy empiezo una nueva sección que he llamado Herbalismo Accesible pues en él voy a compartir conocimiento que siento que debe estar al alcance de todas las personas pues todas somos capaces de cuidar de nuestro bienestar y el de nuestros seres queridos.

Empiezo con una receta de miel de ajo fermentado que en casa nos cuida mucho. Mejor que cualquier jarabe de farmacia. Nos calma el dolor de garganta, es antimicrobiana y modula el sistema immune para que el cuerpo se recupere más rápido. La receta es de lo más simple pero aún así, en la mi web os explico toda la información super detallada, entro en por qué uso miel cruda, si hay o no hay riesgo de botulismo o cuando está la miel lista. Pequeño apunte: nada de miel para menores de 12 meses! 

También, para facilitaros las cosas en un mundo lleno de información, cada vez que comparta una receta os compartiré también una tarjeta resumen para que os la podáis descargar y guardar, imprimir, lo que os vaya mejor… Para que os sea simple encontrarlas, las tendréis todas en mi canal de difusión de Herbalismo Accesible (enlace en la descripción de mi perfil👆).

¿Alguna vez has preparado mieles medicinales? ¿Cual es tu favorita?

#herbalismoaccesible #remediosnaturales #remedioscaseros
Nos dicen que el posparto dura unas pocas semanas Nos dicen que el posparto dura unas pocas semanas o meses. Los míos siempre los he sentido mucho más largos. En unos días Bruna, nuestra sexta hija, cumplirá 2 años y yo empiezo a sentir que cierro una etapa. Y al cerrar, también abro. 

Sigo explorando las nuevas partes de mí que emergieron con su nacimiento.

Sigo sintiéndome súper-protectora de nuestra díada pero a diferencia de los primeros meses esta protección ya no se siente tan física. 

Se abren nuevos espacios. Para ella y para mí. Y desde estos, vuelvo a compartir.

Hay quien dice que el postparto es el tiempo que tarda el cuerpo de la madre en volver a su estado físico de antes del embarazo. Esta definición nunca me ha convencido, después de un nacimiento hay una transformación en todos los sentidos. También en el físico. Mi cuerpo nunca ha vuelto a lo de antes, yo siento que ha ido a mejor pues de un modo u otro lleva las marcas de haber gestado a mis hijos e hijas.

Para mí lo que marca el fin son las emociones. Siento que mis postpartos se acaban cuando me siento de nuevo con ganas de abrirme al mundo. ¿Alguien más que haya vivido postpartos "extra largos"?
Mi vida es un work in progress perpetuo. Hay días Mi vida es un work in progress perpetuo. Hay días que me entran las prisas y me gustaría haver llegado ya a la meta. Días en que solo veo todo lo que queda a medias y no todo lo que ya acabé. Entonces me siento, respiro y observo mi alrededor. Y me doy cuenta de que esto es un proyecto de vida. Lo bonito es construir nuestro día a día y aprender a saborearlo. Por poco que se avance. Aunque se retroceda. El gallinero lleva meses a medias pero de momento lo usan los pequeños como zona de juego. El sistema de reciclaje de aguas grises aún tiene que empezarse pero he logrado ya recolectar unos pocos miles de litros de agua de lluvia que van a servir para cuidar todos los bebés vegetales.
Llevo unos meses muy desconectada. Mentiría si dijera que se debe únicamente a que estamos de mudanza internacional. Que sí, que hay gente que se muda en una semana y nosotros llevamos medio año. Como somos muchos, mejor vamos despacio 😉 La verdad es que llevaba un tiempo que sentía que había demasiado ruido en las redes. Me gusta la idea de poder inspirar a las personas. Que os atrevaís a hacer algo de forma diferente. Lo que sea. Lo que sientas. No me gusta nada la idea de que se me idealice, que alguien se compare y sienta que sale perdiendo. Y se que no puedo controlarlo así que aquí estoy. De vuelta.

En la imagen Teia y Bruna en la zona del gallinero, que aún no alberga gallinas pero sí alberga muchos tesoros...
La maternidad está llena de conceptos idealizados La maternidad está llena de conceptos idealizados. Conceptos que bien entendidos pueden ser nuestros anclajes y acompañarnos en nuestro día a día y que pueden también hundirnos y hacernos sentir miserables. Me gustaría que habláramos de ellos, empiezo por el equilibrio.

Equilibrio entre vida personal y laboral, entre entregarse a los demás y cuidar de una misma, entre proteger y sobreproteger... Tenemos que lograr el equilibrio en nuestras vidas ¿no? El problema es creer que el equilibrio es algo estático o externo. El error es confundir equilibrio con perfección o con control.

El equilibrio reconoce que la perfección en la maternidad es un ideal inalcanzable. Simplemente no existe. La maternidad viene marcada por expectativas externas que nada tienen que ver con una misma. Equilibrio es reconocer que hay momentos buenos, momentos malos y toda una escala de grises entre miedo. Y que las emociones y sentimientos contradictorios pueden incluso coexistir en un mismo instante. Equilibrio es abrazar nuestras imperfecciones y nuestras vulnerabilidades. Es amarnos incondicionalmente (sin condiciones) y ser compasivas con nosotras mismas.

Cuando la vida nos desborda, tenemos tendencia a intentar controlarlo todo en un intento nefasto de que las aguas de nuestro río interno vuelvan a su cauce pero el control no llevan a la paz interior, el control generalmente lleva a la frustración. Equilibrio es cambiar control por poder. Como madres y padres no podemos controlar a nuestros hijos, sí podemos empoderarles y nuestro gran superpoder es el ejemplo, el modelaje. 

Para mi, el equilibrio pasa por entender que es un concepto dinámico y personal. Puesto que nuestras circunstancias son únicas y la vida es cambio, movimiento.

Requiere también abrazar la dualidad, la imperfección y la vulnerabilidad. En resumen, olvidarnos de ideales y mostrarnos reales, auténticas. Con luces y sombras, noches y días.

Mi equilibrio estos días es desayunar en la terraza con Bruna durmiendo a mi espalda mientras acuno a Guerau en mi falda. Beberme mi infusión mientras les canto y reparto besos y absorbo los rayos de sol. Cuidar y cuidarME. Todo mezclado. Todo revuelto. ¿Cómo es el tuyo?
Sígueme en Instagram

¡NO TE OLVIDES!

APÚNTATE A MI NEWSLETTER

Te mantendré informada de lo que voy publicando

Diseño por: Nitdia (yo misma)

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nitdia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.